Frutas

De Donde Es Originario El Kiwi

El Origen del Kiwi

El kiwi es una fruta exótica muy popular en todo el mundo, pero ¿sabes de dónde proviene esta deliciosa fruta? En este artículo te contaremos todo acerca del origen del kiwi y su trayectoria hasta llegar a nuestras mesas.

El Kiwi en China

Aunque muchas personas asocian el kiwi con Nueva Zelanda, su verdadero origen se remonta a China. Allí, esta fruta era conocida como «Yang Tao» y se cultivaba en la región de Shaanxi desde hace más de 700 años. En ese entonces, el kiwi no era una fruta muy popular y se consumía principalmente por sus propiedades medicinales.

Con el paso del tiempo, el kiwi se extendió a otras partes de China y también a países vecinos como Corea y Japón. Sin embargo, su cultivo no se expandió más allá de Asia hasta el siglo XX.

El Kiwi en Nueva Zelanda

En 1904, una misionera llamada Isabel Fraser trajo semillas de kiwi desde China a Nueva Zelanda. Sin embargo, no fue hasta la década de 1930 que el kiwi comenzó a cultivarse comercialmente en este país. El primer cultivo de kiwi en Nueva Zelanda fue en la isla del norte, en la región de Wanganui, y fue gracias a la visión de Alexander Allison, quien vio un gran potencial en esta fruta.

Con el paso de los años, el cultivo de kiwi se expandió a otras regiones de Nueva Zelanda y se convirtió en una importante fuente de ingresos para el país. En la década de 1970, se comenzó a exportar kiwi a otros países, principalmente a Estados Unidos y Europa, donde se convirtió en un éxito rotundo.

El Kiwi en el Resto del Mundo

Gracias a su popularidad en Nueva Zelanda y a su delicioso sabor, el kiwi comenzó a ser cultivado en otros países alrededor del mundo. Hoy en día, los principales productores de kiwi son Italia, Chile, Francia, Grecia y China. Además, esta fruta también se cultiva en países como España, Portugal, Turquía, Estados Unidos, Argentina y Australia.

El kiwi se ha convertido en una de las frutas más exportadas a nivel mundial, siendo Nueva Zelanda el principal exportador con más del 30% de la producción mundial. Además, su consumo ha aumentado significativamente en los últimos años debido a sus propiedades nutritivas y beneficios para la salud.

Quizás también te interese:  Caramelos De Jengibre Y Propóleo Propiedades

Beneficios del Kiwi

El kiwi es una fruta rica en vitamina C, E y K, además de contener fibra, potasio, magnesio y antioxidantes. Entre los beneficios que aporta a nuestro organismo se encuentran:

  • Mejora la salud cardiovascular: su alto contenido en potasio y fibra ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Fortalece el sistema inmunológico: su alto contenido en vitamina C lo convierte en un aliado para prevenir resfriados y gripes.
  • Mejora la digestión: su alto contenido en fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y a prevenir el estreñimiento.
  • Reduce la presión arterial: su contenido en potasio ayuda a disminuir la presión arterial y a prevenir enfermedades como la hipertensión.
  • Previene enfermedades oculares: su alto contenido en vitamina E y antioxidantes ayuda a proteger la salud de nuestros ojos y prevenir enfermedades como la degeneración macular.

Además de estos beneficios, el kiwi es una fruta baja en calorías y puede ser incluida en dietas para perder peso. También es ideal para personas diabéticas, ya que su índice glucémico es bajo.

Quizás también te interese:  Como Cortar El Cilantro Para Que Siga Creciendo

Conclusión

En resumen, el kiwi es una fruta originaria de China que se ha extendido a otras partes del mundo gracias a su delicioso sabor y sus beneficios para la salud. Hoy en día, es una de las frutas más populares y consumidas en todo el mundo, y su cultivo sigue en aumento. Así que la próxima vez que disfrutes de un kiwi, recuerda su interesante historia y sus múltiples beneficios para tu salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *