Diferencia Calabacin Blanco Y Verde
Introducción
El calabacín es una hortaliza de la familia de las cucurbitáceas, al igual que la calabaza y el pepino. Es un alimento muy versátil y saludable, que se puede consumir de diversas formas, ya sea crudo, cocido, en ensaladas, sopas, guisos o incluso como sustituto de la pasta. Sin embargo, aunque es común encontrarlos en el mercado en dos variedades, el calabacín blanco y el calabacín verde, muchas personas desconocen cuáles son las diferencias entre ellos. En este artículo, hablaremos sobre las características de cada uno y cómo se pueden utilizar en la cocina.
Características del calabacín blanco
El calabacín blanco, también conocido como calabacín italiano, es de forma alargada y cilíndrica, con una piel lisa y brillante de color verde claro. Su interior es de un tono blanco cremoso y su sabor es suave y delicado. Esta variedad es muy apreciada en la cocina mediterránea y es ideal para preparar platos al horno o a la parrilla, ya que mantiene su forma y textura.
Beneficios para la salud
El calabacín blanco es una excelente fuente de fibra, vitaminas y minerales. Contiene altos niveles de vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico, y vitamina A, que ayuda a mantener una buena salud ocular. También es rico en potasio, que regula la presión arterial, y en ácido fólico, esencial para las mujeres embarazadas. Además, su bajo contenido calórico lo convierte en un aliado para aquellos que desean perder peso.
Características del calabacín verde
El calabacín verde, también conocido como calabacín francés o zucchini, es de forma redonda y su piel es más oscura que la del calabacín blanco, con rayas verdes claras. Su carne es más firme y su sabor es más intenso y dulce que el del calabacín blanco. Es una variedad muy popular en la cocina estadounidense y se utiliza principalmente en platos salteados, fritos o en guisos.
Beneficios para la salud
El calabacín verde es rico en antioxidantes, que ayudan a prevenir enfermedades crónicas y a combatir los radicales libres en el cuerpo. También contiene vitamina K, que contribuye a la salud de los huesos, y ácido fólico, esencial para la formación de glóbulos rojos y blancos en la sangre. Además, su alto contenido de agua lo convierte en un excelente diurético natural.
Usos en la cocina
Ambas variedades de calabacín son muy versátiles en la cocina y pueden ser utilizadas de diversas formas. Se pueden consumir crudas en ensaladas, cocidas en sopas o guisos, o incluso en forma de espagueti, como sustituto de la pasta. El calabacín blanco es ideal para preparar platos al horno o a la parrilla, mientras que el calabacín verde se utiliza principalmente en platos salteados o fritos.
Receta: Espagueti de calabacín al pesto
Ingredientes:
- 2 calabacines verdes
- 1 taza de hojas de albahaca fresca
- 1/4 taza de piñones
- 1/4 taza de queso parmesano rallado
- 1 diente de ajo
- 1/4 taza de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Lavar y pelar los calabacines. Con un pelador, cortarlos en tiras finas y largas, como si fueran fideos.
- En una sartén, saltear las tiras de calabacín en un poco de aceite de oliva durante 3-4 minutos, hasta que estén ligeramente doradas.
- Mientras tanto, en una licuadora, mezclar la albahaca, los piñones, el queso parmesano, el ajo y el aceite de oliva hasta obtener una pasta homogénea.
- Servir el espagueti de calabacín en un plato y cubrir con la salsa de pesto. Salpimentar al gusto y servir caliente.
Conclusión
En resumen, aunque el calabacín blanco y el calabacín verde pueden parecer muy similares, existen algunas diferencias en cuanto a su forma, sabor y usos en la cocina. Ambas variedades son una excelente opción para incorporar en nuestra alimentación, ya que son saludables, versátiles y deliciosas. Ya sea en forma de espagueti, en ensaladas o como guarnición, el calabacín siempre será una buena elección para una alimentación equilibrada y sabrosa.